Javier Flores

Rafael Javier Flores Mavil M.M., flautista, educador y productor, graduado de la Licenciatura en música clásica de la Hochshule für Musik, Detmold, Alemania y de la Maestría en Jazz del Berklee College of Music y el Boston Conservatory.
Experiencia como docente y director de programas presenciales:
Desde 1984, ha impartido clases maestras, clínicas y talleres en Alemania, México, USA, Puerto Rico, Venezuela y Guatemala.
Ha ocupado los cargos de asistente del Performance Division del Berklee College of Music y del programa Berklee en Los Ángeles CA., Director Artístico del Centro Cultural Mayan Resort. Docente de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, en 1997 funda y dirige durante doce ediciones el Jazzfest, Seminario & Encuentro Internacional de Jazz, impartido en México por docentes del Berklee College of Music de Boston en las instalaciones de la misma facultad e instituciones colaboradoras.
Becas y reconocimientos:
En 1999 recibe la Beca Fulbright-García Robles como parte de su proyecto de vinculación institucional enfocado a la educación del jazz en México. En 2001 la Oficina de Educación y Asuntos Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América le otorga un reconocimiento por su destacada participación como becario del programa Fulbright. En 2009 el Berklee College of Music le otorga un reconocimiento especial por su importante aportación a la educación del jazz en México. De 1998 a 2010 fue miembro de la desaparecida Asociación Internacional de Educadores de Jazz (IAJE) sección Latinoamérica. En 2010, desde la Fundación Jazzfest A.C. y en colaboración con Berklee on Line funda y dirige un programa de becas en línea para jóvenes músicos. En 2013 recibe de ISPA (Sociedad Internacional para las Artes Escénicas con sede en New York) un reconocimiento como director de la Fundación Jazzfest A. C., por su aportación a la difusión y educación del jazz en México.
Experiencia en programas en línea:
En 2011 inicia su trabajo desarrollando y ofertando cursos y clases de educación musical en la modalidad en línea, ese mismo año es invitado a participar en el IX Congreso Internacional de Innovación Educativa con sede en la ciudad y puerto de Veracruz. En 2012 es invitado a participa en el primer congreso organizado por FESAPAUV, El futuro de la Educación en las IES en el siglo XXI, en la mesa sobre recursos virtuales. En 2014 es invitado para realiza una estancia en el Berklee College of Music de Boston en el departamento de Berklee on line, para conocer la metodología y herramientas virtuales que utilizan para su oferta de educación en línea. En 2015 participa en la Sound:Check Xpo, México, ofreciendo un taller presencial sobre la educación en línea. En 2016 recibe mención honorifica por su participación en el Foro Internacional de Innovación Docente por su proyecto: Clases en línea en la Educación del Jazz. En 2016 participa en el seminario Desarrollo de MOOC y OA ofertado por la Universidad de Colima en el marco del programa Comunidades de Aprendizaje Digital en la Educación Superior. En 2016 y 2017 desarrolla y publica un MOOC (Massive Online Open Courses) y un OA (Objetos de Aprendizaje) enfocados a la educación musical y la improvisación en el jazz para las plataformas: www.codaes.mx y www.academica.mx En 2019 desarrolla la App Círculo d́ Quintas en español e inglés para dispositivos móviles iOS y Android y en 2020 la oferta en la Apple Store y Google Play Store.
Ha publicado artículos sobre la difusión y educación del Jazz en revistas como: Tierra Adentro, editada por CONACULTA, “Boletin Fulbrigth – Laspau”, editado por COMEXUS y la revista Music Life. Desde 1986 es docente de TC de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y desde 2008 Director Ejecutivo de la Fundación Jazzfest A.C.
Este año fue propuesto por la Universidad Veracruzana para participar en reconocimiento ANUIES TIC-2021, por su contribución y desarrollo de tecnologías aplicadas a la educación musical, así como en el Premio INOVA 2021 que otorgan a la innovación docente, también ha participó en el marco del XXVIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia a las IES como reconocimiento por su esfuerzo en ampliar las ventajas, cobertura y alcances de la educación en línea.
Mtro. Rafael Javier Flores Mavil, Facultad de Música Área de Artes, Universidad Veracruzana jafloma1@gmail.com raflores@uv.mx